Translate

sábado, 3 de noviembre de 2018

El sistema montañoso se divide en dos partes

Sistema Montañosos de Costa Rica

El sistema montañosos de Costa Rica se divide en dos: El primero se le conoce como Eje Montañosos Central y el segundo como Sistema Montañoso Secundario.

El Eje Montañoso Central está formado por cuatro partes:
1- Cordillera Volcánica de Guanacaste.
2- Cordillera de Tilarán.
3- Cordillera Volcánica Central.
4- Cordillera de Talamanca.

CORDILLERA VOLCÁNICA DE GUANACASTE.

Forma parte del sistema montañoso principal.
·         Inicia en el volcán Orosí y termina en la laguna Arenal.
·         La forman cinco volcanes principales: Orosí, Rincón de La Vieja, Miravalles, Tenorio y Arenal.
·         La mayor altitud es el volcán Miravalles con 2 028 m.s.n.m.
·         La cordillera detiene el paso de  los vientos alisios provenientes del Caribe. Esto determina una época seca prolongada y con sequía de la provincia de Guanacaste.


    Importancia socioeconómica

    Se practican  la  ganadería y la agricultura. En el volcán Miravalles opera un proyecto geotérmico. Con él se aprovecha el vapor que emana del volcán para producir energía eléctrica. Además varias zonas atraen a turistas nacionales y extranjeros, gracias a sus bellezas naturales y a sus aguas termales. Esto genera ingreso de divisas y empleos para nuestro país.


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    FOTO DEL SISTEMA MONTAÑOSOS DE COSTA RICA

    SISTEMA MONTAÑOSO